El Conflicto del Beagle
En 1971 los presidentes Salvador Allende de Chile y Alejandro Agustín Lanusse de Argentina habían acordado someter el diferendo por las islas al sur del Canal Beagle formalmente al Reino Unido, pero en su contenido a un tribunal arbitral compuesto por jueces elegidos consensuadamente por ambos gobiernos, todo esto en el marco del derecho internacional y los tratados vigentes.
El 22 de mayo de 1977 se da a conocer en Londres el Laudo Arbitral de 1977 que otorga a Chile las islas Picton, Nueva y Lennox junto a las islas adyacentes. Argentina obtiene la mitad norte del canal y las islas correspondientes.
La junta militar argentina declaró la sentencia "insanablemente nula" e inició la planificación de una guerra de agresión contra Chile para revertir el Laudo Arbitral. Los comandantes de las fuerzas armadas argentinas pusieron en marcha la Operación Soberanía la noche del 21 al 22 de diciembre de 1978, que fue abortada horas después cuando la junta aceptó la mediación papal en el conflicto.
Ninguno de los presidentes de facto del dio solución al conflicto desatado con el desconocimiento del Laudo Arbitral.